Directora: ALEXANDRA LISSARDY:
Uruguaya. Fundadora y Directora de la Escuela de Ballet “A.L.”
Docente de Ballet Clásico y Tango.
En Buenos Aires fue alumna de los ex primeros bailarines del Teatro Colón de Buenos Aires, Olga Ferri y Enrique Lommy.
Clases de Ballet con Aída Prestifilippo (ex bailarina del Teatro Colón de Bs. As.).
Cursos con los maestros argentinos Raúl Candal, G. Ramírez y Héctor Miranda.
Seminario con la prof. Silvia Bazilis (ex 1ª bailarina del Teatro Colón de Bs. As.).
En Montevideo fue alumna del maestro Eduardo Ramírez (ex director del Ballet del SODRE) y del maestro Alejandro Godoy
(ex primer bailarín del SODRE). Realizó cursos con la solista del Ballet de Cuba, Mayra Rivero y con el maestro uruguayo
radicado en Estados Unidos, Alfredo Corvino.
Curso de baile de Tango (Teatro AGADU: profesores, Larisa Russo y Gabriel Rolín)
Curso de Pedagogía de la Danza (método Vagánova).
Curso de introducción al Método Pilates.
Cursó clases en el Seminario de la 1ª bailarina brasilera Cecilia Kerche.
Asistió a la "Jornada de Actualización y Reflexión Docentes, Planificación y Evaluación", curso teórico-práctico a cargo
de la prof. Alicia Muñoz.
En 2001 dio clases de ballet en la Escuela de Danzas “Raíces Orientales”, que dirige la docente Raquel Sagasti,
en Nueva Helvecia, Colonia. Se realizaron con dicha escuela y alumnas invitadas, dos espectáculos.
1992 - Maestra de Sala de dos años en el Jardín de Infantes Los Indiecitos.
1993 - 1997 - Maestra de Sala de tres y cuatro años en el Jardín de Infantes CEEI.
1992 – 1998 – Integrante del Conjunto Concertante de Ballet, dirigido por el maestro Eduardo Ramírez.
1997 – 2000 – Bailarina contratada para distintos eventos por la organización Nelson Mancebo.
1997 – Integrante del Cuerpo de Baile de Tango de los profesores Larisa Russo y Gabriel Rolín.
1998 – Coreógrafa y bailarina del espectáculo Cóctel de Ilusiones, a cargo del Mago Gasán.
2011 - Curso de capacitación docente "E-Learning", con la prof. Alicia Muñoz (argentina).
Duración: 4 meses
2015 - Curso "Aprendizajes Significativos", con la docente y bailarina argentina Alicia Muñoz
(cuatro meses de duración).
2019 - Curso de Vendaje Neuromuscular: fundamento, técnica y aplicación (250 horas), en la
Universidad Europea Miguel de Cervantes.
2020 - Encuentro de Estudios para Maestros de Ballet con la Prof. Alice Arjà (50 horas).
2023 - Taller de preparación física para bailarines, Taller de Metodología Cubana de Ballet,
Taller de Danza de Carácter, Taller de Danzas de Salón siglo XIX, Taller de Repertorio
Clásico, todos a cargo de la maestra cubana Minette Duran.
Otros Cursos:
1992-1996- Participación en jornadas para docentes: Taller de Música, Jornadas Participativas
en Temas Especiales de la Educación Inicial; Buscando Recursos Humanos para la Educación
Inicial; Encuentro Hacia Una Pedagofía Participativa.
Actividades independientes:
Desde 1992 en el mes de diciembre, presentación de un espectáculo anual con participación de
los alumnos de la escuela, egresados e invitados.
2001 a 2011 Participación de la Escuela de Ballet “A.L.” en los espectáculos organizados
por el Día de la Danza y por el Día del Patrimonio a cargo de Amigos del Ballet.
2008, 2009, 2010, 2011 y 2012: Participación de la Escuela de Ballet
"A.L." en la "Gala de Ballet" en Sala Zitarrosa.
La organización de estas galas estuvo a cargo de las profesoras
Alexandra Lissardy y Silvana Marotta.
Profesoras:
Kathe Heredia:venezolana, estudió danza y coreografía en varias escuelas de su país e integró varios grupos de danza
clásica y contemporánea. También se desempeñó como profesora y coreógrafa en distintos grupos.
Desde 2017 forma parte del cuerpo docente de Escuela de Ballet AL.
21 de Setiembre 2283 casi Br. España - Tel.: 24124020 - 098218165
E-mail: escuelaballetal@gmal.com